• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Personal sanitario accediendo a un domicilio de escasos recursos

Introducción al Curso de Epidemiología

La epidemiología es una ciencia apasionante y multidisciplinaria que nos permite entender cómo las enfermedades afectan a las personas y comunidades a lo largo del tiempo y el espacio. Este curso está diseñado para que ustedes, estudiantes de nivel secundario descubran las múltiples aristas que involucran el estudio de las epidemias y pandemias, y cómo estas han marcado la historia de la humanidad.

Desde ciencias de la salud, aprenderemos sobre los agentes causantes de las enfermedades infecciosas, sus síntomas, tratamientos y formas de prevención. La biología nos ayudará a comprender el comportamiento de virus, bacterias y otros microorganismos, así como la interacción con nuestro cuerpo y el ambiente.

La geografía será clave para analizar por qué ciertas enfermedades se concentran en regiones específicas, cómo el movimiento de personas y cambios climáticos afectan su propagación, y descubrir mapas y patrones que revelan el rumbo de un brote.

A través de la matemática, aprenderemos a interpretar datos epidemiológicos, tasas de contagio y mortalidad, y utilizaremos modelos simples para ilustrar la dinámica de las enfermedades en una población.

El arte nos ofrecerá una ventana para expresar y comunicar estos conocimientos, creando soportes, ilustraciones y relatos que reflejan la realidad social y cultural de las comunidades afectadas.

Finalmente, a través del análisis de relatos históricos y estudios de caso, conoceremos pandemias antiguas y actuales, entendiendo su impacto social, económico y político, y reflexionaremos sobre las maneras en que la humanidad ha enfrentado estos desafíos.

Este curso busca despertar en ustedes no solo un conocimiento científico, sino también una comprensión crítica y humanística, promoviendo el trabajo colaborativo, el pensamiento analítico y la creatividad para enfrentar, desde hoy, los problemas de salud pública de nuestras comunidades.

¡Bienvenidos a este viaje por la ciencia de las epidemias!